Fideuá Negra, una receta de mis favoritas, vuelvo por
tierras valencianas, este plato junto con la paella los más típicos. La Fideuá
también es conocida como guiso de pescadores, principalmente se le añaden
pescados y mariscos, aunque para gustos colores, pero como diría una gran amiga
mía muy valenciana Ella y defensora de las buenas artes culinarias de esa
comunidad, con otros ingredientes que no sean los de toda la vida no será Fideuá,
será fideos con…¡

- 250 gr. de fideuá negra de tinta de calamar. Fideo fino
- 1 sepia pequeña troceada en taquitos.
- 4 carabineros.
- gambas de paella.
- almejas grandes
- 4 tomates de pera triturado.
- guisantes
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- azafrán, poquito que da mucho sabor
- aceite de oliva virgen extra.
- sal
- sal
Para el
Fumet o caldo de pescado:
- 2 litros de agua
- ½ vaso de vino blanco
- hueso de rape
- las cabezas y las cascaras de los carabineros y de las gambas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de apio
- 1 hoja de laurel
- 2 puerros
- un poco de perejil
Preparación
Lo primero el
Fumet, en una olla echamos los 2 litros de agua, y esperamos a que hierva,
añadimos todos los ingredientes para el Fumet que os he mencionado antes, hueso
de rape, las cabezas y las cascaras de los carabineros y las gambas que hemos
pelado previamente y reservado para la fideuá, las zanahorias peladas, la
cebolla partida en dos, el diente de ajo, el apio, la hoja de laurel, los
puerros y el perejil, lo dejamos a fuego fuerte hirviendo unos 30 minutos y
después a fuego lento 45 minutos.
Posteriormente retiramos de la olla el hueso de rape, las
espinas y la hoja de laurel, el resto lo trituramos hasta que quede muy fino,
después lo colamos retirando los restos para que nos quede un caldo de pescado muy
suave de textura. Lo mantenemos caliente en la olla para después añadirlo a la
fideuá, no tiene que quedar espeso, tenéis que utilizar un colador de agujero
pequeño.
En
segundo lugar preparamos la paellera, se cocina muy parecido a la paella, en la paellera
echamos un chorro de aceite virgen extra, no mucho, y vamos a marcar los
carabineros que tenemos preparados y las gambas, después los retiramos y
reservamos para el final de la fideuá. En el mismo aceite echamos los tomates
triturados y un poco de cebolla muy picada, y sofreímos, cuando este muy
rebajadito añadimos la sepia troceada en dados muy pequeños, los guisantes y
una pizca de pimentón dulce, un par de vueltas y dejamos que se vaya haciendo, añadimos los fideos de tinta de calamar, le
damos otro par de vueltas y vamos añadiendo el fumet hasta que cubra
prácticamente los fideos y el sofrito, casi la paellera a rebosar, echamos un
poco de sal y otra pizca de azafrán y dejamos a fuego medio unos 10-15 minutos,
vamos viendo cómo va, si se necesita más caldo le echamos más.
Antes hemos abierto las almejas con un poco de agua en
una sartén, cuando estén abiertas no desechamos el caldo, lo añadimos también a
la paella.
En los últimos 5 minutos añadimos los carabineros y las
gambas que previamente hemos marcado, por ultimo añadimos las almejas, dejamos
que termine unos 5 minutos más y retiramos, reposamos unos minutos y a la mesa.
Delicatesen total, a mí me chifla¡¡
No vais
a quedar mal, es un auténtico manjar con sabor a mar¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario