Sigo con el arroz, después del homenaje a Italia con el risotto del post anterior me veía obligado a homenajear a España con una paella, encima hecha el día del Pilar, vamos que ni hecho adrede¡¡.
Comenzar diciendo que paella es la sartén en la que se hace el arroz, decir también que para paellas colores, la original la Valenciana, con muchas variantes, tantas como valencianos, plato típico de los domingos por su laboriosidad, mencionar que en la zona centro Madrid y alrededores es muy típica comerla los jueves. Como cada maestrillo tiene su librillo aquí os dejo mi receta de paella.
Paso a enumeraros los ingredientes, que son unos cuantos: las medidas dependerán del tamaño de la paella, esta en una paella media para unas 6 personas;
Arroz Bomba de Calasparra, como ingrediente principal, mal vamos si no tenemos arroz para hacer esta paella, para el sofrito utilizaremos los siguientes condimentos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 vasito de vino blanco, unos hilitos de azafrán, 2 cucharadas pequeñas de pimentón dulce de la vera, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1/2 bote de tomate triturado y espárragos trigueros frescos.
Los invitados acuáticos a esta fiesta son; carabineros, si son grandes mucho mejor, también mas caro pero bueno, un homenaje de vez en cuando no viene mal, rape, sepia y cigalas. Me estoy acordando de cómo estaba la paella y se me hace la boca agua, vamos con la preparación.
Preparamos los ingredientes antes de empezar con la paella, todos bien limpios y troceaditos para ir añadiéndolos poco a poco en la paella.
Colocamos en una cazuela las cáscaras y las cabezas de los carabineros con un hueso de rape y 1 litro y medio de agua para hacer el Fumet o caldo, que posteriormente añadiremos a la paella para la cocción del arroz, cuando lo tengamos cociendo unos 20 minutos lo colamos y lo seguimos manteniendo a fuego muy lento para que no se enfríe.
Ponemos la paella en el fuego, aquí decir que mucho mejor si es un fuego de llama, yo como no dispongo lo he hecho en la Vitro, en la Vitro queda un pelin mas meloso y el grano no queda tan suelto como hecho con fuego de gas. Añadimos un buen chorro de aceite de oliva, cuando este bien caliente vamos a proceder a marcar los carabineros, vuelta y vuelta y los retiramos, lo mismo con las cigalas. El aceite ya esta cogiendo el saborcito, importante no comerse los carabineros¡¡¡ aguanten un ratito¡¡¡.
A partir de aquí empieza el baile del sofrito, echamos la cebolla y el ajo picado que sofrían un poco, no viene nada mal un vaso de vino blanco que lo dejaremos reducir para evaporar el alcohol y añadimos el pimiento verde, el pimiento rojo, los espárragos trigueros troceados, el tomate triturado, el pimentón y que sofrían bien todo durante unos 10 minutos,
Cuando tengamos la base bien sofrita, añadimos el rape en trozos no muy grandes, la sepia picada en daditos, y dejamos que vaya haciendo bien junto con el resto de ingredientes unos 10 minutos mas o menos, lo vais viendo. Cuando este vamos a proceder a echar el arroz y mezclarlo con todos los ingredientes durante 1 minuto, nos acercamos el fumet y cubrimos la paella con el caldo, no os olvidéis del azafrán.
A fuego fuerte lo tenemos unos 10 minutos, a partir de aquí rectificamos de sal y de caldo y lo dejamos a fuego lento unos 15 minutos, el arroz se ira cociendo y el baile se va acabando. Cuando la tengamos a punto retiramos del fuego, tapamos con un paño unos 5 minutos y servimos sin demora.
Paella, y pa todos¡¡ que lo disfruten¡¡
una paella preciosa y con una pinta de rica¡¡¡¡
ResponderEliminarun beso, Concha