Hoy os presento nada más y nada menos que un flan de huevo, lo iba a presentar con el titulo de “Sencillamente un Flan”, pero me parecía menospreciar a un postre tan tradicional, tan delicioso y tan antiguo. Por si no lo sabíais, el flan se remonta a la época del Imperio Romano y fue muy popular durante la Edad Media, muy degustado en los días de cuaresma…y hasta nuestros días, hay multitud de recetas de flanes pero la base siempre va ha ser la misma huevos, leche y azúcar.
Paso a enumeraros los ingredientes para realizar este flan de huevo. Necesitamos, 5 huevos, azúcar blanca unos 150 gramos que equivale a unas 5-6 cucharas soperas, ½ litro de leche, una ramita de vainilla, corteza de limón, corteza de naranja, ramita canela, chocolate y confeti multicolor dulce.
Preparamos en un cazo la leche con la corteza de limón, la corteza de naranja, y las ramas de canela y vainilla, lo calentamos a fuego lento para que la leche absorba todo el sabor del limón la canela la vainilla y la naranja, pasados unos 10 minutos retiramos y dejamos enfriar.
Por otro lado batimos los huevos y le echamos las 5-6 cucharadas soperas de azúcar y seguimos batiendo los huevos hasta que se quede homogéneo. Vertimos la leche con los huevos (tenemos el cuidado de colarla) y seguimos batiendo hasta que se mezcle todo bien.
Vamos a preparar las flaneras con el caramelo de fondo, en este punto yo aparte del caramelo le echo también virutas de chocolate para que se quede un caramelo de chocolate. Como veis en las fotos calentamos la flanera con el azúcar y el chocolate cuando se caramelice lo retiramos y con cuidado de no quemarnos pasamos el caramelo de chocolate por los bordes de la flanera, a continuación vertemos la mezcla que hemos preparado antes en la flanera y la metemos al horno, importante cocer el flan al baño Maria, es decir, que el flan se coloque sobre una fuente con 2 o 3 centimetros de agua. En el horno estará durante unos 35-45 minutos dependiendo del tamaño, a 180 ºC .
Para saber si el flan esta en su punto podemos pinchar el flan con una varilla, si el flan esta listo, la varilla saldrá limpia, si no, la veréis manchada de flan, en este caso lo tenemos un ratito mas hasta que este listo.
Una vez retirado del horno lo dejamos reposar durante 1 hora en la nevera, lo sacamos y le damos la vuelta en un plato, cuidado que no se os rompa, igual tenis que separar los bordes del flan para que salga limpio, emplatamos y adornamos con virutas de chocolate y confeti multicolor dulce y a disfrutar¡¡
En estos tiempos amargos, endúlzate la vida con un flan de huevo y pinceladas de vainilla, chocolate y Confeti¡¡¡
Que buena pinta y eso que a mi el dulce... Pero el flan es uno de mis postres favoritos.
ResponderEliminar