jueves, 17 de noviembre de 2011

Níscalos con Huevos de Codorniz, Chorizo y Más….

Toca plato de temporada, tenían buena pinta los Níscalos y me anime. El nombre de esta seta para las presentaciones es Lactarius Deliciosus. Aquí os dejo un extracto del libro ¡A por Setas!, de mi buen amigo David Garcia Castillo: Toda la seta es de color anaranjado, el sombrero presenta bandas concéntricas de distinto tono, las laminas y heridas suelen estar manchadas de color verde. Muy abundante en pinares, si acompañan las lluvias desde finales de verano hasta principios de invierno. Seta muy apreciada y versátil en la cocina, textura carnosa, sabor característico e intenso, que da excelentes resultados.



Es una seta muy apreciada Cataluña donde recibe el nombre de Pinetell o Rovelló, en esta receta vamos a preparar un guiso sencillo con los siguientes ingredientes; Níscalos, huevos de codorniz, chorizo, 1 cebolla, 1 pimiento morrón, 1 diente de ajo, ½ puerro, pimiento verde, un chorrito de oloroso dulce, aceite y sal.


Empezamos preparando los ingredientes, en primer lugar picamos el chorizo en dados no muy grandes, la cebolla y el puerro muy picada, y el pimiento verde lo cortamos en unos anillos. Ponemos a cocer los huevos de codorniz, en cosa de 5 minutos los tenemos.



Después de limpiar bien los níscalos, los más grandes los troceamos, en este caso como no eran muy grandes los corte en 4 partes, reservamos.

            

El pimiento morrón lo untamos en aceite y lo metemos al horno a unos 180º 30 minutos, una vez asado lo pelamos y cortamos en tiras, reservamos.



Una vez que tenemos todo preparado ponemos una sartén con un poco de aceite y vamos echando los ingredientes, la cebolla, el ajo y el puerro, cuando este bien sofrito añadimos el chorizo, y cuando se dore y vaya cogiendo color añadimos los níscalos y lo dejamos a fuego medio alto dándole vueltas de vez en cuando. Al cabo de 10 minutos le echamos un chorrito de oloroso dulce y dejamos reducir junto con las tiras del pimiento morrón. Cuando la salsa este cogiendo cuerpo salamos y por último añadimos los huevos de codorniz, le damos dos vueltas y servimos.



Para la presentación en una sartén aparte freímos los anillos de pimiento verde que colocaremos por encima del guiso.


Presentamos y comemos, manjar de otoño. Si de un bocado pilláis huevo de codorniz, níscalo, pimiento y chorizo ¡¡quita el sentio¡¡


1 comentario:

  1. Joder que buena pinta tiene, eres un crack cocinilla. lo unico que te sobra es lo de los nicalos en cataluña, yo los cojo en los pinares de la alcarria en guadalajara (España).
    saludos

    ResponderEliminar